- Ing. Leonardo Dappiano e Ing. Luis Bonini. Desarrollo de sistemas del MPF de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Implementación, funcionamiento y horizontes del sistema Kiwi.
- Mr. Ronald West. Master of Arts in International Relations, New York University. Police Officer. xFact USA. «La llegada de las Maras a la Argentina y su control mediante sistemas de gestión en USA y Centroamérica.»
- Dr. Ricardo Sáenz. Fiscal General ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal. Coordinador Comisión de Seguridad del CINTEC
El 16 de mayo pasado se llevó a cabo la Jornada SEGURIDAD, organizada por el CINTEC en el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de los Ings. Leonardo Dappiano y Luis Bonini del area de Desarrollo de Sistemas del MPF de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mr. Ronald West. M.A. en International Relations, de la New York University y official de la Policía de San Francisco. El evento estuvo conducido por el Dr. Fabio Ferrer, coordinador del ara Prensa y Difusión del Cintec
Luego de las palabras de bienvenida del Presidente de FORES, Dr. Marcelo O. De Jesús y del Dr. Raúl A. Farías, Director del Cintec, dio comienzo el encuentro en donde el eje fue la tecnología aplicada a los sistemas de gestión con el objeto de mejorar la seguridad del ciudadano.
Los ingenieros Dappiano y Bonini desarrollaron y mostraron el funcionamiento del sistema Kiwi que utiliza con éxito el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires para la gestión y administración de denuncias.
Lo novedoso de esta herramienta informática es que en forma simultánea diferentes dependencias pueden conocer todo el proceso y la investigación que se genera a partir de una denuncia. Este sistema de gestión permite una mayor eficiencia y velocidad en la obtención de la información y la eficacia en el modelo organizacional del MPF.
Los roles y capacidades de cada uno de los integrantes del equipo que trabaja en el MPF están definidos de manera que el ciudadano pueda por un lado, hacer su denuncia a través de un 0800, y de otros medios que se brindan, pero además acceda a los datos que necesita a través de la página web.
En segundo lugar, el Sr. Ronald West, expuso un programa que es utilizado en algunos estados de Norteamérica y Centroamérica. Demostró cómo se utiliza un sistema de gestión y de control para el caso específico de las pandillas “Maras”, para lo cual hizo un relato de los orígenes y actividad que representa este fenómeno criminal en expansión y que constituye un peligro para la sociedad.
West advirtió sobre la necesidad de contar con una estrategia de gestión institucional con un enfoque integral de todas las problemáticas que llevan a este tipo particular de delincuencia (entorno social, educación, ocupación etc.) en la que la tecnología, aun con la importancia que reviste, constituye una herramienta para desarrollar y poner en práctica esas estrategias. Asimismo puntualizó sobre la importancia de la labor de instituciones intermedias como grupos de apoyo social y las iglesias.
El evento contó con la presencia de jueces, abogados, alumnos del PEA (Programa de Entrenamiento para Abogados), autoridades de Fores y de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro finalizó con palabras de agradecimiento de la secretaria del CINTEC, Dra. Claudia Romano.